SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA






    TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL ACOSO MORAL EN EL TRABAJO     MARIE-FRANCE HIRIGOYEN


    Sinopsis de Todo lo que hay que saber sobre el acoso moral en el trabajo:

    En esta obra Marie-France Hirigoyen nos ofrece una reconsideración de las conductas que hoy en día están tipificadas como “acoso moral” en el ámbito laboral, una patología social que cada día adquiere mayor prevalencia en todo el mundo. Esta patología revela una transformación profunda del mundo laboral, pero también de las personas. Y es importante marcar los límites, puesto que ninguna sociedad debe fomentar ni consentir comportamientos abusivos.

    Esta obra contribuye a favorecer el diálogo social en torno a las cuestiones laborales, lo cual es positivo tanto por lo que se refiere a la salud de las personas como a la productividad de las organizaciones.

    El acoso moral no es sólo una patología subjetiva que concierne a los individuos. Es también un síntoma social que cuestiona a la sociedad en su conjunto en su relación con la ética.

    Estas dificultades hacen que sea muy importante saber qué es –y qué no es- el acoso moral, y que este conocimiento llegue no sólo a las personas que son víctimas de estas actitudes, sino también a los departamentos de recursos humanos, abogados, jueces, sindicalistas y psicólogos.


    000042528_1_HirigoyenOKWEB.jpg

    Marie-France Hirigoyen

    1949

    Marie-France Hirigoyen es una médico psiquiatra, psicoanalista y psicoterapeuta de familia especializada en la terapia del acoso moral o acoso psicológico.

    Doctora en Medicina desde 1978, se especializó en el estudio de todas las formas de violencia: familiar, perversa y sexual. Inicia en 1985 seminarios y conferencias sobre la gestión del estrés. Se forma paralelamente en Victimología (una rama de la Criminología que analiza las secuelas psíquicas en las personas que han sufrido atentados o agresiones diversas) en Estados Unidos.

    Entre su bibliografía se encuentran El acoso moral en el trabajoTodo lo que hay que saber sobre el acoso moral en el trabajoEl abuso de la debilidadMujeres maltratadasLas nuevas soledades y Los narcisos. Su bestseller, El acoso moral, traducido a veintiséis idiomas, centraba su investigación en la violencia psicológica y el término que acuña ha alcanzado también el ámbito legal.


    Todo lo que hay saber sobre el acoso moral en el trabajo Marie-France Hirigoyen

    $19.500,00

    SIN STOCK

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA






    TODO LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL ACOSO MORAL EN EL TRABAJO     MARIE-FRANCE HIRIGOYEN


    Sinopsis de Todo lo que hay que saber sobre el acoso moral en el trabajo:

    En esta obra Marie-France Hirigoyen nos ofrece una reconsideración de las conductas que hoy en día están tipificadas como “acoso moral” en el ámbito laboral, una patología social que cada día adquiere mayor prevalencia en todo el mundo. Esta patología revela una transformación profunda del mundo laboral, pero también de las personas. Y es importante marcar los límites, puesto que ninguna sociedad debe fomentar ni consentir comportamientos abusivos.

    Esta obra contribuye a favorecer el diálogo social en torno a las cuestiones laborales, lo cual es positivo tanto por lo que se refiere a la salud de las personas como a la productividad de las organizaciones.

    El acoso moral no es sólo una patología subjetiva que concierne a los individuos. Es también un síntoma social que cuestiona a la sociedad en su conjunto en su relación con la ética.

    Estas dificultades hacen que sea muy importante saber qué es –y qué no es- el acoso moral, y que este conocimiento llegue no sólo a las personas que son víctimas de estas actitudes, sino también a los departamentos de recursos humanos, abogados, jueces, sindicalistas y psicólogos.


    000042528_1_HirigoyenOKWEB.jpg

    Marie-France Hirigoyen

    1949

    Marie-France Hirigoyen es una médico psiquiatra, psicoanalista y psicoterapeuta de familia especializada en la terapia del acoso moral o acoso psicológico.

    Doctora en Medicina desde 1978, se especializó en el estudio de todas las formas de violencia: familiar, perversa y sexual. Inicia en 1985 seminarios y conferencias sobre la gestión del estrés. Se forma paralelamente en Victimología (una rama de la Criminología que analiza las secuelas psíquicas en las personas que han sufrido atentados o agresiones diversas) en Estados Unidos.

    Entre su bibliografía se encuentran El acoso moral en el trabajoTodo lo que hay que saber sobre el acoso moral en el trabajoEl abuso de la debilidadMujeres maltratadasLas nuevas soledades y Los narcisos. Su bestseller, El acoso moral, traducido a veintiséis idiomas, centraba su investigación en la violencia psicológica y el término que acuña ha alcanzado también el ámbito legal.


    Mi carrito