SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
TERAPIA A DOS VOCES IRVIN D. YALOM Y GINNY ELKIN
La literatura sobre psicoterapia no es poca. Numerosos son los terapeutas y pacientes que han puesto por escrito sus experiencias a uno y otro lado del diván. Pero éste es un libro especial, que relata simultáneamente la versión del psiquiatra y la de su paciente, en un original contrapunto de ideas, impresiones, asociaciones y sentimientos.
Ginny Elkin es el seudónimo de una escritora joven y atormentada, a quien el mundo de la psiquiatría había catalogado como "esquizoide". Cuando comenzó a tratarse con el doctor Irvin Yalom, éste le propuso, como parte de su trabajo en común, llevar por separado un diario de sus sesiones. De esta forma, el lector se convierte en espectador privilegiado de la relación terapéutica.
Washington D. C., Estados Unidos, 13 de junio de 1931
(Washington, 1931) es una de las figuras más destacadas en el campo de la psicoterapia. Doctor en medicina, profesor de psiquiatría en la prestigiosa universidad de Stanford y psicólogo de profesión, es autor de obras científicas y literarias que le han valido el reconocimiento internacional. Ha escrito libros sobre psicoterapia y libros de narrativa que se convirtieron en grandes bestsellers, traducidos a más de veinte idiomas y que le han ganado más de cinco millones de lectores.
$26.900,00
SIN STOCK
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
TERAPIA A DOS VOCES IRVIN D. YALOM Y GINNY ELKIN
La literatura sobre psicoterapia no es poca. Numerosos son los terapeutas y pacientes que han puesto por escrito sus experiencias a uno y otro lado del diván. Pero éste es un libro especial, que relata simultáneamente la versión del psiquiatra y la de su paciente, en un original contrapunto de ideas, impresiones, asociaciones y sentimientos.
Ginny Elkin es el seudónimo de una escritora joven y atormentada, a quien el mundo de la psiquiatría había catalogado como "esquizoide". Cuando comenzó a tratarse con el doctor Irvin Yalom, éste le propuso, como parte de su trabajo en común, llevar por separado un diario de sus sesiones. De esta forma, el lector se convierte en espectador privilegiado de la relación terapéutica.
Washington D. C., Estados Unidos, 13 de junio de 1931
(Washington, 1931) es una de las figuras más destacadas en el campo de la psicoterapia. Doctor en medicina, profesor de psiquiatría en la prestigiosa universidad de Stanford y psicólogo de profesión, es autor de obras científicas y literarias que le han valido el reconocimiento internacional. Ha escrito libros sobre psicoterapia y libros de narrativa que se convirtieron en grandes bestsellers, traducidos a más de veinte idiomas y que le han ganado más de cinco millones de lectores.