SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA


    ESOS RAROS ADOLESCENTES NUEVOS     LUCIANO LUTEREAU

    NARCISISTAS DESAFIANTES HIPERCONECTADOS



    Sinopsis de Esos raros adolescentes nuevos:

    Una obra para pensar la adolescencia. 


    Después de Más crianza, menos terapia, una obra esencial para pensar la infancia, Luciano Lutereau explica magistralmente por qué la adolescencia es el momento de mayor autenticidad en la vida del ser humano.


    Más que extraviados o fantasiosos, los jóvenes son quienes mejor entienden la realidad. Durante la adolescencia se logra el mayor equilibrio entre la realidad y la fantasía: mientras los niños adquieren gradualmente la noción de realidad y los adultos priorizan la adaptación a los deberes que esta les impone, los jóvenes tienen la virtud de estar en el mundo pero sin llegar a confundirse con él. De ahí su potencial transformador, su fuerza para resistir ante lo establecido.                       


    Esos raros adolescentes nuevos se propone recuperar el valor que tiene la experiencia en la vida juvenil y destacar cuán importante es el acompañamiento de los adultos. De esta manera las pérdidas y frustraciones no serán tan dolorosas y las veremos como pasos en el camino hacia un presente que se puede elegir. Y los errores podrán ser elaborados y juzgados sin perder lo mejor que tiene una vida auténtica: sentir que es propia.


    ©Santiago Sito

    Luciano Lutereau

    Es psicoanalista. Doctor en Filosofía y doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde trabaja como docente e investigador en la Facultad de Psicología y en la Facultad de Filosofía y Letras. Magister en Psicoanálisis y especialista en Psicología Clínica por la misma universidad. También es docente en tres materias en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), donde además coordina la Licenciatura en Filosofía. Dirige la revista de psicoanálisis y filosofía Verba Volant e integra el comité de redacción de prestigiosas publicaciones. Dicta de manera regular cursos de posgrado en distintas universidades del país y del exterior. Es autor de diversos libros, entre ellos, Histeria y obsesión. Introducción a la clínica de las neurosis (2013), Ya no hay hombres. Ensayos sobre la destitución masculina (2016) y Edipo y violencia. Por qué los hombres odian a las mujeres (2017). Artículos suyos han sido traducidos al inglés, francés y portugués.

    Esos Raros Adolescentes Nuevos Luciano Lutereau Paidós

    $31.900,00

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA


    ESOS RAROS ADOLESCENTES NUEVOS     LUCIANO LUTEREAU

    NARCISISTAS DESAFIANTES HIPERCONECTADOS



    Sinopsis de Esos raros adolescentes nuevos:

    Una obra para pensar la adolescencia. 


    Después de Más crianza, menos terapia, una obra esencial para pensar la infancia, Luciano Lutereau explica magistralmente por qué la adolescencia es el momento de mayor autenticidad en la vida del ser humano.


    Más que extraviados o fantasiosos, los jóvenes son quienes mejor entienden la realidad. Durante la adolescencia se logra el mayor equilibrio entre la realidad y la fantasía: mientras los niños adquieren gradualmente la noción de realidad y los adultos priorizan la adaptación a los deberes que esta les impone, los jóvenes tienen la virtud de estar en el mundo pero sin llegar a confundirse con él. De ahí su potencial transformador, su fuerza para resistir ante lo establecido.                       


    Esos raros adolescentes nuevos se propone recuperar el valor que tiene la experiencia en la vida juvenil y destacar cuán importante es el acompañamiento de los adultos. De esta manera las pérdidas y frustraciones no serán tan dolorosas y las veremos como pasos en el camino hacia un presente que se puede elegir. Y los errores podrán ser elaborados y juzgados sin perder lo mejor que tiene una vida auténtica: sentir que es propia.


    ©Santiago Sito

    Luciano Lutereau

    Es psicoanalista. Doctor en Filosofía y doctor en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde trabaja como docente e investigador en la Facultad de Psicología y en la Facultad de Filosofía y Letras. Magister en Psicoanálisis y especialista en Psicología Clínica por la misma universidad. También es docente en tres materias en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), donde además coordina la Licenciatura en Filosofía. Dirige la revista de psicoanálisis y filosofía Verba Volant e integra el comité de redacción de prestigiosas publicaciones. Dicta de manera regular cursos de posgrado en distintas universidades del país y del exterior. Es autor de diversos libros, entre ellos, Histeria y obsesión. Introducción a la clínica de las neurosis (2013), Ya no hay hombres. Ensayos sobre la destitución masculina (2016) y Edipo y violencia. Por qué los hombres odian a las mujeres (2017). Artículos suyos han sido traducidos al inglés, francés y portugués.

    Mi carrito