SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
ADOLESCENTES Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE SILVIA SCHLEMENSON JULIÁN GRUNIN
Sinopsis de Adolescentes y problemas de aprendizaje:
Las estadísticas existentes muestran que durante la adolescencia los problemas de aprendizaje se incrementan y abren interrogantes sobre la influencia de aspectos subjetivos que inciden en las dificultades para incorporar satisfactoriamente los conocimientos escolares propuestos. En este sentido, confirman que el mayor índice de dificultades de inclusión exitosa de los alumnos en el sistema educativo se juega en la escuela secundaria. ¿Cuáles son y cómo construyen sus modalidades de productividad simbólica los adolescentes y púberes contemporáneos? ¿Cómo inciden los aspectos histórico-afectivos en la constitución y complejización de sus procesos de simbolización? ¿Qué aspectos de la subjetividad se dinamizan y complejizan durante la adolescencia? ¿Cuáles son las particularidades de la escritura en ese período de la vida? ¿Cuál es el espacio de los adultos en la complejización de la producción simbólica de los adolescentes? ¿Cuál es el espacio que se ofrece en el proceso educativo a la intimidad, y los márgenes? Estos son algunos de los interrogantes que propone Adolescentes y problemas de aprendizaje. Surgido de una investigación rigurosa y compleja en el marco de la cátedra de Psicopedagogía Clínica de la Universidad de Buenos Aires, esta obra reflexiona sobre los aspectos conflictivos de la simbolización y subjetivización en el contexto de la institución educativa, considerando que este proceso no se reduce a la apropiación progresiva y acumulativa de recursos cognitivos, sino a la forma en que cada sujeto simboliza el mundo de acuerdo a sus experiencias afectivas y oportunidades sociales.
SILVIA SCHLEMENSON es doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Directora de la carrera de especialización en Psicopedagogía Clínica, Facultad de Psicología (UBA), profesora consulta de la Facultad de Psicología (UBA). Fue profesora titular regular de la asignatura Psicopedagogía Clínica del Departamento de Psicología Educacional en la Facultad de Psicología de la UBA entre 1986 y 2016 y se
ha desempeñado como docente de posgrados nacionales e internacionales en Argentina, Brasil, México y Uruguay. Asimismo, es directora de becarios y proyectos de investigación nacionales e internacionales Ubacyt, Anpcyt, Mincyt-Capes y Conacyt (México). Es investigadora principal
y directora de proyectos de investigación e integra el Banco de Consultores del CONICET
en las disciplinas de Psicología y Ciencias de la Educación.
Julián Grunin es doctor en Psicología y docente de la Carrera de Especialización en Psicopedagogía Clínica. Coautor junto a Silvia Schlemenson de Psicopedagogía clínica: propuestas para un modelo teórico e investigativo (2013) y de numerosos artículos en revistas de investigación.
$31.900,00
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
ADOLESCENTES Y PROBLEMAS DE APRENDIZAJE SILVIA SCHLEMENSON JULIÁN GRUNIN
Sinopsis de Adolescentes y problemas de aprendizaje:
Las estadísticas existentes muestran que durante la adolescencia los problemas de aprendizaje se incrementan y abren interrogantes sobre la influencia de aspectos subjetivos que inciden en las dificultades para incorporar satisfactoriamente los conocimientos escolares propuestos. En este sentido, confirman que el mayor índice de dificultades de inclusión exitosa de los alumnos en el sistema educativo se juega en la escuela secundaria. ¿Cuáles son y cómo construyen sus modalidades de productividad simbólica los adolescentes y púberes contemporáneos? ¿Cómo inciden los aspectos histórico-afectivos en la constitución y complejización de sus procesos de simbolización? ¿Qué aspectos de la subjetividad se dinamizan y complejizan durante la adolescencia? ¿Cuáles son las particularidades de la escritura en ese período de la vida? ¿Cuál es el espacio de los adultos en la complejización de la producción simbólica de los adolescentes? ¿Cuál es el espacio que se ofrece en el proceso educativo a la intimidad, y los márgenes? Estos son algunos de los interrogantes que propone Adolescentes y problemas de aprendizaje. Surgido de una investigación rigurosa y compleja en el marco de la cátedra de Psicopedagogía Clínica de la Universidad de Buenos Aires, esta obra reflexiona sobre los aspectos conflictivos de la simbolización y subjetivización en el contexto de la institución educativa, considerando que este proceso no se reduce a la apropiación progresiva y acumulativa de recursos cognitivos, sino a la forma en que cada sujeto simboliza el mundo de acuerdo a sus experiencias afectivas y oportunidades sociales.
SILVIA SCHLEMENSON es doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Directora de la carrera de especialización en Psicopedagogía Clínica, Facultad de Psicología (UBA), profesora consulta de la Facultad de Psicología (UBA). Fue profesora titular regular de la asignatura Psicopedagogía Clínica del Departamento de Psicología Educacional en la Facultad de Psicología de la UBA entre 1986 y 2016 y se
ha desempeñado como docente de posgrados nacionales e internacionales en Argentina, Brasil, México y Uruguay. Asimismo, es directora de becarios y proyectos de investigación nacionales e internacionales Ubacyt, Anpcyt, Mincyt-Capes y Conacyt (México). Es investigadora principal
y directora de proyectos de investigación e integra el Banco de Consultores del CONICET
en las disciplinas de Psicología y Ciencias de la Educación.
Julián Grunin es doctor en Psicología y docente de la Carrera de Especialización en Psicopedagogía Clínica. Coautor junto a Silvia Schlemenson de Psicopedagogía clínica: propuestas para un modelo teórico e investigativo (2013) y de numerosos artículos en revistas de investigación.