SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
TURDERA ÁNGELA PRADELLI
En Turdera, un barrio suburbano, se entrecruzan historias personales con la historia colectiva. Existencias marcadas por los apremios económicos y por la violencia de una geografía periférica se empeñan, cada una a su modo, en encontrarle un sentido a cada día. Prosa precisa y despojada que confirma a la autora como una excelente narradora.
Buenos Aires, Argentina, 1959
Es escritora y profesora en Letras. Ha recibido distintos premios, entre ellos: Premio Emecé, Premio Clarín, Premio Municipal de Novela y Ensayo, Premio al Mejor Libro de Educación 2010/2011. Ha dado conferencias y talleres de escritura en distintas ciudades del país y también del exterior. Publicó los siguientes libros: Las cosas ocultas (1996), Amigas mías (Emecé, 2002), Turdera (Emecé, 2003), El lugar del padre (2004), Libro de lectura (2006), Combi (Emecé, 2008), Un día entero (2008), La búsqueda del lenguaje (2010), El sentido de la lectura (Paidós, 2013), En mi nombre. Historias de identidades restituidas (Paidós, 2014), El sol detrás del limonero (2016) y La respiración violenta del mundo (Emecé, 2017). Ha sido traducida al alemán, al inglés, al italiano y al francés. Fue escritora residente en Italia, Suiza, Estados Unidos y China. En 2016 participó del XXII Festival Internazionale di Poesía de Genova Parole Spalancate. La respiración violenta del mundo fue traducida al chino y recibió el Premio a las Mejores Novelas Extranjeras del Siglo XXI, otorgado por People’s Literature Press de China.
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
TURDERA ÁNGELA PRADELLI
En Turdera, un barrio suburbano, se entrecruzan historias personales con la historia colectiva. Existencias marcadas por los apremios económicos y por la violencia de una geografía periférica se empeñan, cada una a su modo, en encontrarle un sentido a cada día. Prosa precisa y despojada que confirma a la autora como una excelente narradora.
Buenos Aires, Argentina, 1959
Es escritora y profesora en Letras. Ha recibido distintos premios, entre ellos: Premio Emecé, Premio Clarín, Premio Municipal de Novela y Ensayo, Premio al Mejor Libro de Educación 2010/2011. Ha dado conferencias y talleres de escritura en distintas ciudades del país y también del exterior. Publicó los siguientes libros: Las cosas ocultas (1996), Amigas mías (Emecé, 2002), Turdera (Emecé, 2003), El lugar del padre (2004), Libro de lectura (2006), Combi (Emecé, 2008), Un día entero (2008), La búsqueda del lenguaje (2010), El sentido de la lectura (Paidós, 2013), En mi nombre. Historias de identidades restituidas (Paidós, 2014), El sol detrás del limonero (2016) y La respiración violenta del mundo (Emecé, 2017). Ha sido traducida al alemán, al inglés, al italiano y al francés. Fue escritora residente en Italia, Suiza, Estados Unidos y China. En 2016 participó del XXII Festival Internazionale di Poesía de Genova Parole Spalancate. La respiración violenta del mundo fue traducida al chino y recibió el Premio a las Mejores Novelas Extranjeras del Siglo XXI, otorgado por People’s Literature Press de China.