SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
LA CHICA DEL CUMPLEAÑOS HARUKI MURAKAMI
Un relato hipnótico mágicamente ilustrado.
El día en que cumple veinte años, una joven vive un misterioso encuentro que quizá cambie
su existencia, y así lo recordará muchos años después.
Si tuviéramos la oportunidad de ver cumplido un deseo, ¿nos atreveríamos a pedirlo?
Una joven camarera cumple veinte años. Pero no podrá pasar ese día rodeada de amigos, ni celebrar su cumpleaños en familia, porque tiene que trabajar. Su jefe, el responsable del restaurante, le pide, además, que lleve la cena al dueño del local, que vive cerca. Es algo nuevo. Y ella nunca ha visto al propietario. Con ese misterioso encargo se inicia este delicioso relato que transcurre como en un sueño.
Soberbiamente ilustrado por la artista alemana Kat Menschik, el volumen se cierra con un texto adicional de Haruki Murakami en el que, tras repasar los hitos de su generación, la que nació después de la Segunda Guerra Mundial y creció con el rock and roll y la rebeldía del 68, habla de qué significa para él cumplir años y con qué ritual lo festeja.
Kioto, Japón, 12 de enero de 1949
Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Tusquets Editores ha publicado todas sus novelas —Tokio blues. Norwegian Wood, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, 1Q84 y La muerte del comendador, entre otras—, cinco libros de relatos, y ensayos como Under-ground, De qué hablo cuando hablo de correr, De qué hablo cuando hablo de escribir o Música, sólo música, además de dos relatos bellamente ilustrados: La chica del cumpleaños y Tony Takitani. Murakami ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize o el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras (concedida por el Gobierno español), el Premi Internacional Catalunya 2011 y, recientemente, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023. La ciudad y sus muros inciertos, su obra más reciente, es una novela melancólica y filosófica sobre el amor perdido y el autodescubrimiento.
$25.900,00
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
LA CHICA DEL CUMPLEAÑOS HARUKI MURAKAMI
Un relato hipnótico mágicamente ilustrado.
El día en que cumple veinte años, una joven vive un misterioso encuentro que quizá cambie
su existencia, y así lo recordará muchos años después.
Si tuviéramos la oportunidad de ver cumplido un deseo, ¿nos atreveríamos a pedirlo?
Una joven camarera cumple veinte años. Pero no podrá pasar ese día rodeada de amigos, ni celebrar su cumpleaños en familia, porque tiene que trabajar. Su jefe, el responsable del restaurante, le pide, además, que lleve la cena al dueño del local, que vive cerca. Es algo nuevo. Y ella nunca ha visto al propietario. Con ese misterioso encargo se inicia este delicioso relato que transcurre como en un sueño.
Soberbiamente ilustrado por la artista alemana Kat Menschik, el volumen se cierra con un texto adicional de Haruki Murakami en el que, tras repasar los hitos de su generación, la que nació después de la Segunda Guerra Mundial y creció con el rock and roll y la rebeldía del 68, habla de qué significa para él cumplir años y con qué ritual lo festeja.
Kioto, Japón, 12 de enero de 1949
Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los pocos autores japoneses que han dado el salto de escritor de prestigio a autor con grandes ventas en todo el mundo. Tusquets Editores ha publicado todas sus novelas —Tokio blues. Norwegian Wood, Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, 1Q84 y La muerte del comendador, entre otras—, cinco libros de relatos, y ensayos como Under-ground, De qué hablo cuando hablo de correr, De qué hablo cuando hablo de escribir o Música, sólo música, además de dos relatos bellamente ilustrados: La chica del cumpleaños y Tony Takitani. Murakami ha recibido numerosos premios, entre ellos el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka, el Jerusalem Prize o el Hans Christian Andersen, y su nombre suena reiteradamente como candidato al Nobel de Literatura. En España ha merecido el Premio Arcebispo Juan de San Clemente, la Orden de las Artes y las Letras (concedida por el Gobierno español), el Premi Internacional Catalunya 2011 y, recientemente, el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023. La ciudad y sus muros inciertos, su obra más reciente, es una novela melancólica y filosófica sobre el amor perdido y el autodescubrimiento.