SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA


    PECAR COMO DIOS MANDA               FEDERICO ANDAHAZI


    Sinopsis de Pecar como Dios manda:


    La historia de la sexualidad es la historia de la humanidad. El sexo ha sido protagonista del nacimiento, el esplendor, la decadencia y la caída de las grandes civilizaciones. Sin embargo, hasta ahora, no existía una historia sexual de los argentinos.

    Impulsado por esa sospechosa e inconcebible falta, Federico Andahazi, psicoanalista y autor de novelas de éxito resonante, inició una exhaustiva investigación que va desde los pueblos precolombinos hasta nuestros días.

    Pecar como Dios manda echa luz sobre la rica e ignorada sexualidad de los pueblos americanos originarios, los violentos cambios impuestos por la conquista, la hipocresía del poder virreinal durante la colonia y los nuevos cánones morales surgidos de la Revolución de Mayo.



    Federico Andahazi ©Aida Pippo



    Federico Andahazi

    Buenos aires, 1963

    Nació en Buenos Aires en 1963. Se graduó como licenciado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires. En 1997 publicó la novela El anatomista, obra con la que ganó el primer premio de la Fundación Fortabat. Ese libro se transformó en un rotundo éxito de ventas y se tradujo a más de treinta idiomas. Igual suerte tuvo su novela Las piadosas en 1998. En 2000 apareció El príncipe; en 2002, El secreto de los flamencos y en 2004, Errante en la sombra. El siguiente año publicó la novela La ciudad de los herejes. En 2006 ganó el Premio Planeta de Novela con El conquistador. En 2008 publicó el libro de cuentos El oficio de los santos. Ese mismo año apareció Historia sexual de los argentinos, compuesta por tres volúmenes: Pecar como Dios manda, Argentina con pecado concebida y Pecadores y pecadoras. En 2013 publicó la novela El libro de los placeres prohibidos. En 2015, Los amantes bajo el Danubio. En 2017 publicó El equilibrista. En octubre de 2011 fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

    Pecar como Dios manda Federico Andahazi Planeta

    $33.000,00

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA


    PECAR COMO DIOS MANDA               FEDERICO ANDAHAZI


    Sinopsis de Pecar como Dios manda:


    La historia de la sexualidad es la historia de la humanidad. El sexo ha sido protagonista del nacimiento, el esplendor, la decadencia y la caída de las grandes civilizaciones. Sin embargo, hasta ahora, no existía una historia sexual de los argentinos.

    Impulsado por esa sospechosa e inconcebible falta, Federico Andahazi, psicoanalista y autor de novelas de éxito resonante, inició una exhaustiva investigación que va desde los pueblos precolombinos hasta nuestros días.

    Pecar como Dios manda echa luz sobre la rica e ignorada sexualidad de los pueblos americanos originarios, los violentos cambios impuestos por la conquista, la hipocresía del poder virreinal durante la colonia y los nuevos cánones morales surgidos de la Revolución de Mayo.



    Federico Andahazi ©Aida Pippo



    Federico Andahazi

    Buenos aires, 1963

    Nació en Buenos Aires en 1963. Se graduó como licenciado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires. En 1997 publicó la novela El anatomista, obra con la que ganó el primer premio de la Fundación Fortabat. Ese libro se transformó en un rotundo éxito de ventas y se tradujo a más de treinta idiomas. Igual suerte tuvo su novela Las piadosas en 1998. En 2000 apareció El príncipe; en 2002, El secreto de los flamencos y en 2004, Errante en la sombra. El siguiente año publicó la novela La ciudad de los herejes. En 2006 ganó el Premio Planeta de Novela con El conquistador. En 2008 publicó el libro de cuentos El oficio de los santos. Ese mismo año apareció Historia sexual de los argentinos, compuesta por tres volúmenes: Pecar como Dios manda, Argentina con pecado concebida y Pecadores y pecadoras. En 2013 publicó la novela El libro de los placeres prohibidos. En 2015, Los amantes bajo el Danubio. En 2017 publicó El equilibrista. En octubre de 2011 fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

    Mi carrito