SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
CIUDAD SANTA GUILLERMO ORSI
Sinopsis de Ciudad santa
Una Buenos Aires colmada de fugitivos que navegan sin rumbo.
Un político es ejecutado a plena luz del día en el conurbano bonaerense. Una reina de la belleza busca la ayuda de una abogada que ha enviudado a balazos en dos oportunidades. Cuando un crucero de turistas encalla en el fangoso Río de la Plata, el manjar está servido para una banda de secuestradores. Entre los turistas, un narco colombiano y su amante son el plato fuerte. Una Buenos Aires colmada de fugitivos que navega sin rumbo. Y en esa deriva, sin playas ni horizontes, Guillermo Orsi, maestro del género negro, construye Ciudad Santa, seductora, violenta e impactante. Con una galería de personajes variopintos y difíciles de olvidar, es la absorbente y vertiginosa novela de un país que, cuando todo parece haber sido dicho y aunque pretenda callar lo evidente, habla a través de sus muertos.
(Buenos Aires, 1946). Periodista y escritor. Considerado uno de los grandes maestros del actual género negro por la crítica especializada. Es autor de El vagón de los locos (Premio Emecé 1978), Cuerpo de mujer (1983), Tripulantes de un viejo bolero (1995), Sueños de perro (Premio Umbriel de la Semana Negra 2004) y Buscadores de oro (2007). Con Nadie ama a un policía (2007) ganó el II Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, y con Ciudad Santa (2009), el prestigioso Premio Hammett que concede la Semana Negra de Gijón a la mejor novela del año. Además, es autor de Fantasmas del desierto (2014), finalista del Premio Hammett, y Siempre hay alguien a quien matar (2015). Su obra ha sido traducida el inglés, francés, alemán, griego y chino.
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
CIUDAD SANTA GUILLERMO ORSI
Sinopsis de Ciudad santa
Una Buenos Aires colmada de fugitivos que navegan sin rumbo.
Un político es ejecutado a plena luz del día en el conurbano bonaerense. Una reina de la belleza busca la ayuda de una abogada que ha enviudado a balazos en dos oportunidades. Cuando un crucero de turistas encalla en el fangoso Río de la Plata, el manjar está servido para una banda de secuestradores. Entre los turistas, un narco colombiano y su amante son el plato fuerte. Una Buenos Aires colmada de fugitivos que navega sin rumbo. Y en esa deriva, sin playas ni horizontes, Guillermo Orsi, maestro del género negro, construye Ciudad Santa, seductora, violenta e impactante. Con una galería de personajes variopintos y difíciles de olvidar, es la absorbente y vertiginosa novela de un país que, cuando todo parece haber sido dicho y aunque pretenda callar lo evidente, habla a través de sus muertos.
(Buenos Aires, 1946). Periodista y escritor. Considerado uno de los grandes maestros del actual género negro por la crítica especializada. Es autor de El vagón de los locos (Premio Emecé 1978), Cuerpo de mujer (1983), Tripulantes de un viejo bolero (1995), Sueños de perro (Premio Umbriel de la Semana Negra 2004) y Buscadores de oro (2007). Con Nadie ama a un policía (2007) ganó el II Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, y con Ciudad Santa (2009), el prestigioso Premio Hammett que concede la Semana Negra de Gijón a la mejor novela del año. Además, es autor de Fantasmas del desierto (2014), finalista del Premio Hammett, y Siempre hay alguien a quien matar (2015). Su obra ha sido traducida el inglés, francés, alemán, griego y chino.