SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
HISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA Y EL ARTE II ARNOLD HAUSER
DESDE EL ROCOCO HASTA LA ÉPOCA DEL CINE
Sinopsis del producto
Influido por los canones y preceptos de la rama mas teorica del marxismo, Arnold Hauser concibio su Historia social de la literatura y el arte como un ejercicio omnimodo, capaz de dar cuenta, mediante las sinergias de la historia y sus coyunturas sociales, de las producciones artisticas y culturales que han perdurado hasta nuestros dias. Este segundo volumen de su obra magna recorre los aos que van desde el siglo xviii y la gestacion del movimiento rococo hasta los albores y el desarrollo de la cinematografia. Son aos de cambios constantes que, nos ensea Hauser, no deben disociarse en ningn caso de las expresiones artisticas que los visten: la parte no puede entenderse sin el todo.
Arnold Hauser (Budapest 1892-1978), historiador de arte húngaro. En 1924 fundó en Viena, junto a von Max Dvorak, la Escuela de Viena para estudios histórico-artísticos. En 1938 emigró al Reino Unido, huyendo de los nazis. Su obra capital es Historia social de la literatura y el arte (1957), en la que, influido por el marxismo, vincula la producción artística a las diversas situaciones sociales. Es también autor de El manierismo (1965) y Sociología del arte (1975).
$23.999,00
SIN STOCK
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
HISTORIA SOCIAL DE LA LITERATURA Y EL ARTE II ARNOLD HAUSER
DESDE EL ROCOCO HASTA LA ÉPOCA DEL CINE
Sinopsis del producto
Influido por los canones y preceptos de la rama mas teorica del marxismo, Arnold Hauser concibio su Historia social de la literatura y el arte como un ejercicio omnimodo, capaz de dar cuenta, mediante las sinergias de la historia y sus coyunturas sociales, de las producciones artisticas y culturales que han perdurado hasta nuestros dias. Este segundo volumen de su obra magna recorre los aos que van desde el siglo xviii y la gestacion del movimiento rococo hasta los albores y el desarrollo de la cinematografia. Son aos de cambios constantes que, nos ensea Hauser, no deben disociarse en ningn caso de las expresiones artisticas que los visten: la parte no puede entenderse sin el todo.
Arnold Hauser (Budapest 1892-1978), historiador de arte húngaro. En 1924 fundó en Viena, junto a von Max Dvorak, la Escuela de Viena para estudios histórico-artísticos. En 1938 emigró al Reino Unido, huyendo de los nazis. Su obra capital es Historia social de la literatura y el arte (1957), en la que, influido por el marxismo, vincula la producción artística a las diversas situaciones sociales. Es también autor de El manierismo (1965) y Sociología del arte (1975).