SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    GUERRAS DE LA HISTORIA ARGENTINA                FEDERICO LORENZ




    Sinopsis de Guerras de la historia Argentina:

    En Guerras de la historia argentina los autores analizan momentos críticos del pasado nacional lejano y reciente. Debaten sobre las formas de combatir y acerca de la organización militar y social en función de la guerra, las valoraciones culturales que movilizaron a los combatientes, la caracterización del adversario, los lazos políticos y sociales construidos a partir de la experiencia bélica (y las resistencias a combatir), desde las luchas independistas hasta Malvinas. La selección no es exhaustiva, aunque busca llamar la atención sobre el hecho de que el peso de la guerra y las prácticas asociadas a ella condicionaron la existencia de generaciones de argentinos, aun cuando el país no estuviera en conflicto, como el impacto social y cultural del servicio militar obligatorio, vigente durante más de noventa años.

    000061994_1_federico_lorenz__gentileza_del_autor.jpg


    Federico Lorenz

    (Buenos Aires, 1970) es historiador y escritor, investigador adjunto del CONICET y profesor de Historia en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha sido distinguido con la beca Guggenheim. Se ha especializado en temas de historia reciente argentina, Malvinas y el Atlántico Sur. Ha publicado dos novelas, numerosos libros y artículos sobre esos temas, y las relaciones entre historia, memoria y educación. Entre 2016 y 2018, fue director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

    Guerras de la Historia Argentina Federico Lorenz Ariel

    $42.900,00

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    GUERRAS DE LA HISTORIA ARGENTINA                FEDERICO LORENZ




    Sinopsis de Guerras de la historia Argentina:

    En Guerras de la historia argentina los autores analizan momentos críticos del pasado nacional lejano y reciente. Debaten sobre las formas de combatir y acerca de la organización militar y social en función de la guerra, las valoraciones culturales que movilizaron a los combatientes, la caracterización del adversario, los lazos políticos y sociales construidos a partir de la experiencia bélica (y las resistencias a combatir), desde las luchas independistas hasta Malvinas. La selección no es exhaustiva, aunque busca llamar la atención sobre el hecho de que el peso de la guerra y las prácticas asociadas a ella condicionaron la existencia de generaciones de argentinos, aun cuando el país no estuviera en conflicto, como el impacto social y cultural del servicio militar obligatorio, vigente durante más de noventa años.

    000061994_1_federico_lorenz__gentileza_del_autor.jpg


    Federico Lorenz

    (Buenos Aires, 1970) es historiador y escritor, investigador adjunto del CONICET y profesor de Historia en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha sido distinguido con la beca Guggenheim. Se ha especializado en temas de historia reciente argentina, Malvinas y el Atlántico Sur. Ha publicado dos novelas, numerosos libros y artículos sobre esos temas, y las relaciones entre historia, memoria y educación. Entre 2016 y 2018, fue director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.

    Mi carrito