SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    SOMOS BELÉN ANA CORREA



    Sinopsis de Somos Belén

    "En la Argentina un país que proporcionó algunas de las prácticas de la vida real que incluí en El cuento de la criada, en especial, el robo de bebés perpetrado durante la dictadura militar, la grave situación de Belén logró salir a la luz, lo que obligó a la Justicia a revisar el caso y, finalmente, llevó a su absolución. Pero esto sucedió después de años de sufrimiento por parte de Belén, y únicamente fue el resultado de una masiva protesta contra la negación de un debido proceso a la joven, organizada por un grupo de activistas determinado a revertir este ejemplo de una Justicia injusta. De esta suerte, por lo menos, la Argentina no es Gilead. Gilead jamás toleraría una protesta así.

    ¿Cuántas otras Belén hay en el mundo? ¿Cuántas mujeres han muerto porque tuvieron miedo de ir a un hospital por un aborto, espontáneo o provocado, aterradas por la posibilidad de que las acusaran de asesinato? ¿Cómo podríamos saberlo? Como ocurre muy a menudo cuando se trata de las mujeres, las injusticias están ocultas, enterradas entre silencios y eufemismos. Tenemos una deuda de gratitud con aquellos que dieron a conocer, al menos, esta injusticia en particular."

    Del prólogo de Margaret Atwood

    “Quiero que escribas ese libro. Y que tengas mi voz para contar la verdadera historia.”

    Belén


    Ana Elena Correa

    Es abogada, comunicadora y feminista. Nació en la ciudad de Buenos Aires. Es autora del libro Ciudades, turismo y cultura. Herramientas para el desarrollo equitativo de las ciudades, en el que publicó su tesis de maestría de relaciones internacionales de FLACSO y Universidad de Barcelona.

    Fue coordinadora de comunicación de numerosas campañas políticas, e instituciones públicas y privadas. Como consultora trabajó en campañas de comunicación vinculadas con la igualdad de género para Amnistía Internacional, PNUD, W20, entre otros. Conduce, junto con Gonzalo Heredia, el programa de radio sobre literatura Notas al pie que se emite en Radio con Vos.

    Fue parte el grupo de comunicadoras y activistas que organizó la primera marcha de Ni Una Menos en 2015

    Somos Belén Ana Correa Planeta

    $31.900,00

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    SOMOS BELÉN ANA CORREA



    Sinopsis de Somos Belén

    "En la Argentina un país que proporcionó algunas de las prácticas de la vida real que incluí en El cuento de la criada, en especial, el robo de bebés perpetrado durante la dictadura militar, la grave situación de Belén logró salir a la luz, lo que obligó a la Justicia a revisar el caso y, finalmente, llevó a su absolución. Pero esto sucedió después de años de sufrimiento por parte de Belén, y únicamente fue el resultado de una masiva protesta contra la negación de un debido proceso a la joven, organizada por un grupo de activistas determinado a revertir este ejemplo de una Justicia injusta. De esta suerte, por lo menos, la Argentina no es Gilead. Gilead jamás toleraría una protesta así.

    ¿Cuántas otras Belén hay en el mundo? ¿Cuántas mujeres han muerto porque tuvieron miedo de ir a un hospital por un aborto, espontáneo o provocado, aterradas por la posibilidad de que las acusaran de asesinato? ¿Cómo podríamos saberlo? Como ocurre muy a menudo cuando se trata de las mujeres, las injusticias están ocultas, enterradas entre silencios y eufemismos. Tenemos una deuda de gratitud con aquellos que dieron a conocer, al menos, esta injusticia en particular."

    Del prólogo de Margaret Atwood

    “Quiero que escribas ese libro. Y que tengas mi voz para contar la verdadera historia.”

    Belén


    Ana Elena Correa

    Es abogada, comunicadora y feminista. Nació en la ciudad de Buenos Aires. Es autora del libro Ciudades, turismo y cultura. Herramientas para el desarrollo equitativo de las ciudades, en el que publicó su tesis de maestría de relaciones internacionales de FLACSO y Universidad de Barcelona.

    Fue coordinadora de comunicación de numerosas campañas políticas, e instituciones públicas y privadas. Como consultora trabajó en campañas de comunicación vinculadas con la igualdad de género para Amnistía Internacional, PNUD, W20, entre otros. Conduce, junto con Gonzalo Heredia, el programa de radio sobre literatura Notas al pie que se emite en Radio con Vos.

    Fue parte el grupo de comunicadoras y activistas que organizó la primera marcha de Ni Una Menos en 2015

    Mi carrito