SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
SOLAS (AUN ACOMPAÑADAS) MARÍA FLORENCIA FREIJO
LINDAS, BUENAS AMANTES, INTELIGENTES, AGUANTADORAS, FLACAS, SERVICIALES, TRABAJADORAS, SOMETIDAS.......
María Florencia Freijo relata cómo fuimos silenciadas con el "modelo solas",
exponiendo casos de la historia y del presente con los que nos sentiremos muy identificadas. Porque tomar conciencia es el primer paso hacia nuestra anhelada libertad.
La lista de exigencias que la sociedad nos impone es interminable. Y muchas hacemos malabares para tratar de completarla. No importa el precio. Pero, incluso con todos esos mandatos cumplidos, estamos lejos de ser mujeres realizadas y felices. ¿Qué sentimos? Una soledad unmensa; aun cuando estamos acompañadas.
Las mujeres transitamos este mundo cargando mandatos, el “deber ser”: ser buena hija, novia, esposa, madre, amante, femme fatal. Desde temprana edad, se despliega una enorme cantidad de exigencias sobre nuestro cuerpo y comportamiento.
¿De dónde viene esa fuerza que nos lleva a un único destino de cuidadoras una y otra vez? ¿Quiénes somos y qué deseamos cuando no estamos agradando, cuidando, o amando? ¿Por qué las mujeres de todo el mundo lideramos todos los índices de la desigualdad y cómo se traduce esto en nuestra vida?
María Florencia Freijo propone una lectura interesantísima por la historia, la industria cultural y del entretenimiento, para averiguar en qué momento nació esta diferencia social que nos ha convertido en personas con menos derechos, menos ingresos, menos justicia. Pero, sobre todo, por qué pese a esto seguimos desplegando todos nuestros recursos en tiempo, atención, y dinero, obsesionadas por el amor romántico, pensando en la familia tipo como único destino posible.
Con casos concretos de la historia y el presente, y recuperando la historia de las mujeres que no pudieron elegir, como nuestras abuelas, reconstruye los mandatos que se presentan como “naturales” y juegan en contra de las mujeres. Tomar conciencia para que nuestros silencios tomen voz es el primer paso para nuestra nueva libertad.
Nació en Mar del Plata en 1987. Es es licenciada en Ciencia Polítca y está especializada en perspectiva de género en el sistema de justicia por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Se desempeña como asesora legislativa; brinda capacitaciones para reducir la brecha de género en el área pública y en el sector privado. Ha participado como entrevistada y como columnista invitada en numerosos medios gráficos y digitales como la CNN, agencia Caracol (Colombia), El Heraldo (México), Clarín (Argentina), La Nación (Argentina), Infobae (Argentina), Vogue (España), El País (España), entre otros. Trabajó en la Argentina, Paraguay, Ecuador y Alemania en temas referidos al desarrollo humanitario y el acceso a derechos humanos. Fue speaker invitada en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Nacional de Buenos Aires y en diversas universidades del resto de Argentina.
Es autora de Solas, aun acompañadas (2019) y de (Mal) Educadas (Planeta, 2020), ambos éxitos rotundos de venta. (Mal) Educadas lleva más de trece ediciones, además de publicarse en España, Colombia, México, Uruguay, Perú y Chile.
En redes sociales, es divulgadora digital de contenidos a través de su cuenta @florfreijo, donde tiene más de 350 mil seguidores.
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
SOLAS (AUN ACOMPAÑADAS) MARÍA FLORENCIA FREIJO
LINDAS, BUENAS AMANTES, INTELIGENTES, AGUANTADORAS, FLACAS, SERVICIALES, TRABAJADORAS, SOMETIDAS.......
María Florencia Freijo relata cómo fuimos silenciadas con el "modelo solas",
exponiendo casos de la historia y del presente con los que nos sentiremos muy identificadas. Porque tomar conciencia es el primer paso hacia nuestra anhelada libertad.
La lista de exigencias que la sociedad nos impone es interminable. Y muchas hacemos malabares para tratar de completarla. No importa el precio. Pero, incluso con todos esos mandatos cumplidos, estamos lejos de ser mujeres realizadas y felices. ¿Qué sentimos? Una soledad unmensa; aun cuando estamos acompañadas.
Las mujeres transitamos este mundo cargando mandatos, el “deber ser”: ser buena hija, novia, esposa, madre, amante, femme fatal. Desde temprana edad, se despliega una enorme cantidad de exigencias sobre nuestro cuerpo y comportamiento.
¿De dónde viene esa fuerza que nos lleva a un único destino de cuidadoras una y otra vez? ¿Quiénes somos y qué deseamos cuando no estamos agradando, cuidando, o amando? ¿Por qué las mujeres de todo el mundo lideramos todos los índices de la desigualdad y cómo se traduce esto en nuestra vida?
María Florencia Freijo propone una lectura interesantísima por la historia, la industria cultural y del entretenimiento, para averiguar en qué momento nació esta diferencia social que nos ha convertido en personas con menos derechos, menos ingresos, menos justicia. Pero, sobre todo, por qué pese a esto seguimos desplegando todos nuestros recursos en tiempo, atención, y dinero, obsesionadas por el amor romántico, pensando en la familia tipo como único destino posible.
Con casos concretos de la historia y el presente, y recuperando la historia de las mujeres que no pudieron elegir, como nuestras abuelas, reconstruye los mandatos que se presentan como “naturales” y juegan en contra de las mujeres. Tomar conciencia para que nuestros silencios tomen voz es el primer paso para nuestra nueva libertad.
Nació en Mar del Plata en 1987. Es es licenciada en Ciencia Polítca y está especializada en perspectiva de género en el sistema de justicia por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Se desempeña como asesora legislativa; brinda capacitaciones para reducir la brecha de género en el área pública y en el sector privado. Ha participado como entrevistada y como columnista invitada en numerosos medios gráficos y digitales como la CNN, agencia Caracol (Colombia), El Heraldo (México), Clarín (Argentina), La Nación (Argentina), Infobae (Argentina), Vogue (España), El País (España), entre otros. Trabajó en la Argentina, Paraguay, Ecuador y Alemania en temas referidos al desarrollo humanitario y el acceso a derechos humanos. Fue speaker invitada en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Nacional de Buenos Aires y en diversas universidades del resto de Argentina.
Es autora de Solas, aun acompañadas (2019) y de (Mal) Educadas (Planeta, 2020), ambos éxitos rotundos de venta. (Mal) Educadas lleva más de trece ediciones, además de publicarse en España, Colombia, México, Uruguay, Perú y Chile.
En redes sociales, es divulgadora digital de contenidos a través de su cuenta @florfreijo, donde tiene más de 350 mil seguidores.