SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    (MAL) EDUCADAS        MARÍA FLORENCIA FREIJO



    Sinopsis de (Mal) Educadas:

    Que nadie escriba tu historia


    “Las mujeres estamos reescribiendo la historia y espero que este libro te ayude a reescribir la tuya. El conocimiento nos hará libres”


    ¿Cómo se ha educado a las mujeres por siglos? ¿Para qué se las ha educado? Hasta fines del siglo XIX las mujeres no asistieron a la escuela, su única formación tendía a que fueran “buenas”: buenas esposas, concubinas, amantes, madres, hijas, abuelas... Esta educación inorgánica, esta “mala” educación, se vuelve un sustrato permanente y fortísimo que sigue formando a las mujeres aún hoy para cumplir miles de mandatos.

    Esto es lo que sostiene María Florencia Freijo en (Mal) Educadas: que las mujeres han sido y aún son preparadas, tanto desde la educación formal como la informal, para amar sin condiciones a riesgo de quedarse “solas”, y para limitar su propio poder y sus posibilidades expansivas.

    Con una aguda mirada histórica y una escritura lúcida y personal, la autora encuentra en el concepto de “mala educación” un punto de partida que consolida una serie de prejuicios sobre las mujeres. Así se construyeron y se sostienen los arquetipos de la mala mujer: puta, bruja, vividora, loca...

    María Florencia Freijo muestra y explica en este libro imprescindible la línea que une la historia silenciada de las mujeres, en busca de descubrir el porqué de esto que aparece como un destino, pero que es en realidad un mandato que sólo con conocimiento se podrá cambiar, para que cada mujer pueda trazar una historia propia más libre y más consciente.

     ©Andrea Alegre


    María Florencia Freijo

    Nació en Mar del Plata en 1987. Es es licenciada en Ciencia Polítca y está especializada en perspectiva de género en el sistema de justicia por la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

    Se desempeña como asesora legislativa; brinda capacitaciones para reducir la brecha de género en el área pública y en el sector privado. Ha participado como entrevistada y como columnista invitada en numerosos medios gráficos y digitales como la CNN, agencia Caracol (Colombia), El Heraldo (México), Clarín (Argentina), La Nación (Argentina), Infobae (Argentina), Vogue (España), El País (España), entre otros. Trabajó en la Argentina, Paraguay, Ecuador y Alemania en temas referidos al desarrollo humanitario y el acceso a derechos humanos. Fue speaker invitada en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Nacional de Buenos Aires y en diversas universidades del resto de Argentina.

    Es autora de Solas, aun acompañadas (2019) y de (Mal) Educadas (Planeta, 2020), ambos éxitos rotundos de venta. (Mal) Educadas lleva más de trece ediciones, además de publicarse en España, Colombia, México, Uruguay, Perú y Chile.

    En redes sociales, es divulgadora digital de contenidos a través de su cuenta @florfreijo, donde tiene más de 350 mil seguidores.

    (Mal) Educadas María Florencia Freijo Planeta

    $39.000,00

    Ver formas de pago

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    (MAL) EDUCADAS        MARÍA FLORENCIA FREIJO



    Sinopsis de (Mal) Educadas:

    Que nadie escriba tu historia


    “Las mujeres estamos reescribiendo la historia y espero que este libro te ayude a reescribir la tuya. El conocimiento nos hará libres”


    ¿Cómo se ha educado a las mujeres por siglos? ¿Para qué se las ha educado? Hasta fines del siglo XIX las mujeres no asistieron a la escuela, su única formación tendía a que fueran “buenas”: buenas esposas, concubinas, amantes, madres, hijas, abuelas... Esta educación inorgánica, esta “mala” educación, se vuelve un sustrato permanente y fortísimo que sigue formando a las mujeres aún hoy para cumplir miles de mandatos.

    Esto es lo que sostiene María Florencia Freijo en (Mal) Educadas: que las mujeres han sido y aún son preparadas, tanto desde la educación formal como la informal, para amar sin condiciones a riesgo de quedarse “solas”, y para limitar su propio poder y sus posibilidades expansivas.

    Con una aguda mirada histórica y una escritura lúcida y personal, la autora encuentra en el concepto de “mala educación” un punto de partida que consolida una serie de prejuicios sobre las mujeres. Así se construyeron y se sostienen los arquetipos de la mala mujer: puta, bruja, vividora, loca...

    María Florencia Freijo muestra y explica en este libro imprescindible la línea que une la historia silenciada de las mujeres, en busca de descubrir el porqué de esto que aparece como un destino, pero que es en realidad un mandato que sólo con conocimiento se podrá cambiar, para que cada mujer pueda trazar una historia propia más libre y más consciente.

     ©Andrea Alegre


    María Florencia Freijo

    Nació en Mar del Plata en 1987. Es es licenciada en Ciencia Polítca y está especializada en perspectiva de género en el sistema de justicia por la Universidad de Buenos Aires (UBA). 

    Se desempeña como asesora legislativa; brinda capacitaciones para reducir la brecha de género en el área pública y en el sector privado. Ha participado como entrevistada y como columnista invitada en numerosos medios gráficos y digitales como la CNN, agencia Caracol (Colombia), El Heraldo (México), Clarín (Argentina), La Nación (Argentina), Infobae (Argentina), Vogue (España), El País (España), entre otros. Trabajó en la Argentina, Paraguay, Ecuador y Alemania en temas referidos al desarrollo humanitario y el acceso a derechos humanos. Fue speaker invitada en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad Nacional de Buenos Aires y en diversas universidades del resto de Argentina.

    Es autora de Solas, aun acompañadas (2019) y de (Mal) Educadas (Planeta, 2020), ambos éxitos rotundos de venta. (Mal) Educadas lleva más de trece ediciones, además de publicarse en España, Colombia, México, Uruguay, Perú y Chile.

    En redes sociales, es divulgadora digital de contenidos a través de su cuenta @florfreijo, donde tiene más de 350 mil seguidores.

    Mi carrito