SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
FILOSOFÍA A MARTILLAZOS TOMO 2 DARÍO SZTAJNSZRAJBER
Reseña del libro Filosofia A Martillazos Tomo 2
¿Puede la filosofía dar respuestas a los problemas de la actualidad? ¿Puede enseñarnos a pensar en la muerte al margen de nuestra angustia existencial? ¿Una perspectiva filosófica nos ayuda a ver al otro como tal? ¿Cómo pensar en el poder cuando, en realidad, el poder nos atraviesa? ¿Qué se revela cuando la filosofía cuestiona la linealidad del tiempo? Este segundo tomo de Filosofía a martillazos reúne las clases abiertas que Darío Sztajnszrajber ofreció ante un enorme público de distintas edades, orígenes y formaciones, como una introducción a estos temas y, a la vez, como un diálogo con grandes pensadores.
Con preguntas contundentes como el golpe de un martillo, el autor de Filosofía en 11 frases abre caminos en las cuestiones universales que trascienden toda coyuntura. Con el ritmo de una conversación, en la que participan Heráclito y Miguel de Unamuno, Richard Rorty y san Agustín, Friedrich Nietzsche y Giorgio Agamben, Jacques Derrida y Platón, este libro rompe la solidez de muchos de los conceptos arraigados en nuestra conciencia e incluso la matriz misma de lo que concebimos como pensamiento, hasta hacer estallar el sentido común.
Buenos Aires, 1968
Darío Sztajnszrajber es licenciado en filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Divulga la filosofía en los medios masivos de comunicación. Conduce el programa de TV Mentira la verdad (Canal Encuentro) y, en radio, Demasiado humano (Futurock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía?, Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (tomos 1 y 2). Fue galardonado por el Premio Konex en 2017 por su labor en la divulgación.
SIEMPRE LIBROS
TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA
FILOSOFÍA A MARTILLAZOS TOMO 2 DARÍO SZTAJNSZRAJBER
Reseña del libro Filosofia A Martillazos Tomo 2
¿Puede la filosofía dar respuestas a los problemas de la actualidad? ¿Puede enseñarnos a pensar en la muerte al margen de nuestra angustia existencial? ¿Una perspectiva filosófica nos ayuda a ver al otro como tal? ¿Cómo pensar en el poder cuando, en realidad, el poder nos atraviesa? ¿Qué se revela cuando la filosofía cuestiona la linealidad del tiempo? Este segundo tomo de Filosofía a martillazos reúne las clases abiertas que Darío Sztajnszrajber ofreció ante un enorme público de distintas edades, orígenes y formaciones, como una introducción a estos temas y, a la vez, como un diálogo con grandes pensadores.
Con preguntas contundentes como el golpe de un martillo, el autor de Filosofía en 11 frases abre caminos en las cuestiones universales que trascienden toda coyuntura. Con el ritmo de una conversación, en la que participan Heráclito y Miguel de Unamuno, Richard Rorty y san Agustín, Friedrich Nietzsche y Giorgio Agamben, Jacques Derrida y Platón, este libro rompe la solidez de muchos de los conceptos arraigados en nuestra conciencia e incluso la matriz misma de lo que concebimos como pensamiento, hasta hacer estallar el sentido común.
Buenos Aires, 1968
Darío Sztajnszrajber es licenciado en filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Divulga la filosofía en los medios masivos de comunicación. Conduce el programa de TV Mentira la verdad (Canal Encuentro) y, en radio, Demasiado humano (Futurock). Es autor de los libros ¿Para qué sirve la filosofía?, Filosofía en 11 frases y Filosofía a martillazos (tomos 1 y 2). Fue galardonado por el Premio Konex en 2017 por su labor en la divulgación.