SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    MIGUEL ABUELO       JUANJO CARMONA

    EL PALADÍN DE LA LIBERTAD


    Sinopsis de Miguel Abuelo. El paladín de la libertad:

    La vida de uno de los poetas más inspirados e inspiradores de la década del ochenta.


    La grandeza poética de Miguel está viva en este libro que destila un respeto envidiable por su vida y por su obra. 

    Luis ALberto Spinetta / 2007


    El paladín de la libertad es una excelente investigación sobre la vida de Miguel Abuelo. Este primer libro del autor comprende un conjunto de historias, cartas, reportajes y poemas de este pionero de la cultura –o contracultura– que emerge en los años 60 y se plasma en los 70 como movimiento de rock nacional. Una obra espiritual y respetuosa sobre este entrañable artista. 

    León Gieco / 2006


    El talento de Miguel Abuelo y su espíritu de libertad merecen este homenaje, este esfuerzo biográfico y revelador de sus andanzas por este barrio.

    Andrés Calamaro / 2005

    ©Gustavo Correa


    Juanjo Carmona

    Nació en Buenos Aires en 1975. Es gestor cultural, productor y periodista. Escribió para la revista Rolling Stone y para los diarios La NaciónClarín y El Observador de Montevideo. Además de trabajar como productor y conductor de radio en Buenos Aires y en España, realizó contenidos y documentales para Vh1, MTV, HBO. Fue productor ejecutivo de Luca (2007) y Pajaros volando (2010). Es coautor de la enciclopedia Rock Nacional 30 años (1996) y del libro Música y Compromiso (2006).  Fue jefe de prensa de Spinetta, Andrés Calamaro, Enanitos Verdes y Alejandro Lerner para Ohanian producciones, y entre 1998 y 2015 representó a Javier Calamaro, Bahiano y Luis Salinas. En 2003 fundó la productora Conexión Tierra que desarrolla actividades de gestión y producción cultural para organismos de la Argentina y el exterior.

    Trabajó además para el Ministerio de Cultura de la Ciudad, de la Nación y de provincia de Buenos Aires.

    Desde 2008 asumió la producción general de Tango BA, festival y mundial para la direccion de Festivales.

    En los últimos años retomo los contenidos audiovisuales y fue asesor periodístico de la serie Rompan todo (2019).  Actualmente colabora con medios del exterior y trabaja en el Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires.

    Miguel Abuelo Juanjo Carmona Planeta

    $42.900,00

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA




    MIGUEL ABUELO       JUANJO CARMONA

    EL PALADÍN DE LA LIBERTAD


    Sinopsis de Miguel Abuelo. El paladín de la libertad:

    La vida de uno de los poetas más inspirados e inspiradores de la década del ochenta.


    La grandeza poética de Miguel está viva en este libro que destila un respeto envidiable por su vida y por su obra. 

    Luis ALberto Spinetta / 2007


    El paladín de la libertad es una excelente investigación sobre la vida de Miguel Abuelo. Este primer libro del autor comprende un conjunto de historias, cartas, reportajes y poemas de este pionero de la cultura –o contracultura– que emerge en los años 60 y se plasma en los 70 como movimiento de rock nacional. Una obra espiritual y respetuosa sobre este entrañable artista. 

    León Gieco / 2006


    El talento de Miguel Abuelo y su espíritu de libertad merecen este homenaje, este esfuerzo biográfico y revelador de sus andanzas por este barrio.

    Andrés Calamaro / 2005

    ©Gustavo Correa


    Juanjo Carmona

    Nació en Buenos Aires en 1975. Es gestor cultural, productor y periodista. Escribió para la revista Rolling Stone y para los diarios La NaciónClarín y El Observador de Montevideo. Además de trabajar como productor y conductor de radio en Buenos Aires y en España, realizó contenidos y documentales para Vh1, MTV, HBO. Fue productor ejecutivo de Luca (2007) y Pajaros volando (2010). Es coautor de la enciclopedia Rock Nacional 30 años (1996) y del libro Música y Compromiso (2006).  Fue jefe de prensa de Spinetta, Andrés Calamaro, Enanitos Verdes y Alejandro Lerner para Ohanian producciones, y entre 1998 y 2015 representó a Javier Calamaro, Bahiano y Luis Salinas. En 2003 fundó la productora Conexión Tierra que desarrolla actividades de gestión y producción cultural para organismos de la Argentina y el exterior.

    Trabajó además para el Ministerio de Cultura de la Ciudad, de la Nación y de provincia de Buenos Aires.

    Desde 2008 asumió la producción general de Tango BA, festival y mundial para la direccion de Festivales.

    En los últimos años retomo los contenidos audiovisuales y fue asesor periodístico de la serie Rompan todo (2019).  Actualmente colabora con medios del exterior y trabaja en el Teatro Colón de la ciudad de Buenos Aires.

    Mi carrito