SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    BLANCA LA NIÑA QUE QUERÍA VOLAR            BENJAMÍN VICUÑA

    PRÓLOGO GABRIEL ROLÓN



    Sinopsis de Blanca, la niña que quería volar:

    Un relato honesto en el que Benjamín Vicuña reflexiona sobre el proceso de duelo y de la pérdida de su primera hija.


    Este libro es un tributo a mi hija y una expresión desbordada y honesta de la experiencia que me tocó vivir. Una tragedia que me atravesó como un rayo y me dejó vacío. Me costó años asimilarla y de alguna manera sigo transitando el desierto, pero seguí viviendo.

    En estas páginas hablo acerca de mi niña y mis pesares. También de las herramientas que me sirvieron para iluminar noches oscuras.

    Espero que puedan servirle a alguien. Que quienes están atravesando una pérdida, sufriendo o acompañando un duelo, puedan encontrar algo de alivio y esperanza. Una pequeña luz en mitad del océano cuando no vemos la orilla. BENJAMÍN VICUÑA 


    El duelo es un desafío que tenemos que enfrentar para no morir con lo que hemos perdido. Es el intento de ponerle palabras a un dolor mudo que lastima. Por eso celebro la llegada de Blanca, la niña que quería volar. Porque aquí aparecen esas palabras que, tal vez, Benjamín necesitaba para vivir a pesar de la muerte de su hija.

    Esa hija que ya nadie, ni siquiera la muerte, podrá arrancar de su recuerdo. GABRIEL ROLÓN

    000082877_1_BenjamnVicua_202304101723.jpg


    Benjamín Vicuña

    Chile, el 29 de noviembre de 1978.

    Es licenciado en Arte con mención en Actuación Teatral de la Universidad de Chile. Como actor de teatro, cine, televisión y empresario, desarrolló su carrera en su país natal y también en Argentina y España.

    En Chile, fundó y dirige con Gonzalo Valenzuela el Teatro MORI, y protagonizó numerosas producciones, además de liderar los documentales Las imágenes prohibidas; Haití, niños de Latinoamérica y El teatro de la Libertad de]enin.

    Participó en más de veinte obras teatrales, entre las que merecen mencionarse La Celebración, Los Elegidos, Eva Perón y El Método Gronholm. Fue protagonista de las series Los Archivos del Cardenal (Chile), Los Hombres de Paco (España), Prófugos (HBO), Vis a Vis (FOX España), Sitiados (FOX) y Terapia Alternativa (Star+ ), así como de las películas La Memoria del Agua, El Bosque de Karadima, Fuera de Carta, Los Padecientes y Pacto de Fuga, entre otras.

    Recibió el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Málaga y Trieste, a Mejor Actor Secundario por la Asociación de Críticos de Nueva York (ACE), cuatro premios APES ( Asociación de Periodistas de Espectáculos) y fue nominado a dos Martín Fierro.

    Desde 2008 es Embajador de Buena Voluntad de Unicef.

    Es padre de Blanca, Bautista, Beltrán, Benicio, Magnolia y Amancio.

    Blanca la niña que quería volar Benjamín Vicuña Planeta

    $34.900,00

    Calculá el costo de envío

    SIEMPRE LIBROS

    TODAS LAS EDITORIALES EN UNA SOLA PÁGINA



    BLANCA LA NIÑA QUE QUERÍA VOLAR            BENJAMÍN VICUÑA

    PRÓLOGO GABRIEL ROLÓN



    Sinopsis de Blanca, la niña que quería volar:

    Un relato honesto en el que Benjamín Vicuña reflexiona sobre el proceso de duelo y de la pérdida de su primera hija.


    Este libro es un tributo a mi hija y una expresión desbordada y honesta de la experiencia que me tocó vivir. Una tragedia que me atravesó como un rayo y me dejó vacío. Me costó años asimilarla y de alguna manera sigo transitando el desierto, pero seguí viviendo.

    En estas páginas hablo acerca de mi niña y mis pesares. También de las herramientas que me sirvieron para iluminar noches oscuras.

    Espero que puedan servirle a alguien. Que quienes están atravesando una pérdida, sufriendo o acompañando un duelo, puedan encontrar algo de alivio y esperanza. Una pequeña luz en mitad del océano cuando no vemos la orilla. BENJAMÍN VICUÑA 


    El duelo es un desafío que tenemos que enfrentar para no morir con lo que hemos perdido. Es el intento de ponerle palabras a un dolor mudo que lastima. Por eso celebro la llegada de Blanca, la niña que quería volar. Porque aquí aparecen esas palabras que, tal vez, Benjamín necesitaba para vivir a pesar de la muerte de su hija.

    Esa hija que ya nadie, ni siquiera la muerte, podrá arrancar de su recuerdo. GABRIEL ROLÓN

    000082877_1_BenjamnVicua_202304101723.jpg


    Benjamín Vicuña

    Chile, el 29 de noviembre de 1978.

    Es licenciado en Arte con mención en Actuación Teatral de la Universidad de Chile. Como actor de teatro, cine, televisión y empresario, desarrolló su carrera en su país natal y también en Argentina y España.

    En Chile, fundó y dirige con Gonzalo Valenzuela el Teatro MORI, y protagonizó numerosas producciones, además de liderar los documentales Las imágenes prohibidas; Haití, niños de Latinoamérica y El teatro de la Libertad de]enin.

    Participó en más de veinte obras teatrales, entre las que merecen mencionarse La Celebración, Los Elegidos, Eva Perón y El Método Gronholm. Fue protagonista de las series Los Archivos del Cardenal (Chile), Los Hombres de Paco (España), Prófugos (HBO), Vis a Vis (FOX España), Sitiados (FOX) y Terapia Alternativa (Star+ ), así como de las películas La Memoria del Agua, El Bosque de Karadima, Fuera de Carta, Los Padecientes y Pacto de Fuga, entre otras.

    Recibió el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Málaga y Trieste, a Mejor Actor Secundario por la Asociación de Críticos de Nueva York (ACE), cuatro premios APES ( Asociación de Periodistas de Espectáculos) y fue nominado a dos Martín Fierro.

    Desde 2008 es Embajador de Buena Voluntad de Unicef.

    Es padre de Blanca, Bautista, Beltrán, Benicio, Magnolia y Amancio.

    Mi carrito